
(Alhucemas, Marruecos).
Publicidad y Arte y Decoración, Escuelas Oficiales de
Madrid y Valencia. Licenciada en Historia de España por
la UNED. Biblioteconomía y Documentación, IMED.
Cursos de Literatura en el Colegio de Doctores y Licenciados
de Madrid y en la Fundación Universitaria Española;
Taller Julio Cortázar, que impartió Jose Alberto
Santiago. Colaboraciones con varias revistas: Arte en Valencia,
ALGA (Catalana), Roja Turbación (Mejicana), Alkaid, Atticus,
etc. Publicaciones de trabajos de investigación histórico-artística
para la UNED. Once antologías de poesía y tres
de na-rrativa hasta este momento de diversas editoriales.
Coordinadora de la tertulia semanal Pensamiento Marginal, del
Ateneo de Madrid; fundadora y coordinadora de las tertulias
del Grupo Abierto de Amigos del Arte. Libros publicados:
Del Más Allá, cuentos de fantasmas, 2007.
Poemarios: La Piel del Viento (2009, Ed.A.T), Juegos
de Sirena, (2012, Huerga y Fierro). Letras para canciones
de Javier Calle.
En Cuadernos del Laberinto ha participado en la Antología
de poetas contemporáneas ENÉSIMA HOJA y en
ATLAS
POÉTICO. Viajeras del siglo XXI
TODA LA NOCHE Toda la noche cabía en una copa, naufragaban luceros
en su fondo y constelaciones de palabras en los labios. Sobre el vidrio,
estremecidas escarchas y locas notas buscando un vuelo de campanas, truncado
por nostalgias. Partituras de viento entre las hojas de dormidos viñedos y
reflejos nocturnos en tus ojos heridos de silencio por fantasmales grillos
de enmudecidos cantos. Toda la noche cabía en una copa, como todo
el dolor anega un cáliz para tornar su vino en sangre. Y la ebriedad
del aire en humo espeso, y la pasión en calcinadas cepas apagadas
hogueras de lascivos residuos. Toda la noche cabía en una copa y
juntos la apuramos. Bebimos hasta el último trago del adiós. |