
(Alicante, 1942).
Llegué desde la poesía a la autoría, dirección
y producción escénica con el teatro de Las Sorámbulas,
fundado en 1992 por compañeras feministas, amigos artistas
y nuestras hijas e hijos. Orienté allí mi vocación,
dentro del intenso proceso de conquista de la ciudadanía
que vivíamos. Mi generación es la de la transición
española; flujos de libertad que han modificado escenarios
y caligrafías.
De las lecturas que asentaron genealogía y ecos musicales
en mi pensamiento poético reconozco a la griega Corina,
a la cordobesa al-Andalusí Nazun bint al-Quala`I, a Juan
de la Cruz, Lorca, Dickinson, T.S. Eliot, Adrienne Rich, Verónica
Forrest Thomson, Ajmátova, Szymborska, Marosa de Giorgio,
Atwood, entre otras, entre otros.
La vida simbólica de figuras y personajes, latente en
Noviembre de los Jardines (1990), me condujo hacia el teatro,
iniciándose un vaivén que no ha cesado y se concreta
en una decena de obras estrenadas.
Mi libro más reciente, Olimpia de Gouges o la pasión
de existir mezcla de ensayos de varias autoras y de textos
dramatúrgicos en coautoría con Diana Raznovich,
se ha publicado en 2011 en la Edición SENDES de la UJI.
En 1996 puse en marcha, y sigo en ello, Los Encuentros de mujeres
de Iberoamérica en las artes escénicas en el FIT
de Cádiz.
En 2008 recibí en Madrid el Premio Ana Tutor por la lectura
dramatizada Clara Campoamor y los debates del voto femenino
en 1931, en 2007.
En 2009 impulsé Clásicas y Modernas, asociación
para la igualdad de género en la cultura, junto a Laura
Freixas y otras escritoras y mujeres del teatro, la música,
y el activismo profesional feminista. Actualmente asumo la vicepresidencia.
En Cuadernos del Laberinto ha publicado ORATORIO
DEL CUBO, edición bilingüe: Castellano / Galego
sobre el hundimiento del Prestige; y tambien participado en
la Antología
de poetas contemporáneas ENÉSIMA HOJA
Puedes encontrarla en El Instituto Cervantes con: El
libro de Hécuba
has dejado los labios envueltos en la blusa blanca olvidada sobre el butaconcito
de rayas amarillas y azules, en los vasos con una tira de agua plateada |