
Es periodista, traductora y especialista en diplomacia cultural.
Ha colaborado
en diversos medios dentro del periodismo cultural y musical español y sus
poemas han aparecido en Cuadernos del Matemático, Alhucema o
Bar Sobia. Su poemario Parejas Impares fue seleccionado en el Certamen
Jóvenes Creadores 2005 de la Comunidad de Madrid y Nuevas formas de
decadencia obtuvo la Primera Mención en el Certamen Internacional de
Poesía María Eugenia Vaz Ferreira 2006 en Uruguay.
Publicó
La imposibilidad gravitatoria en 2009 (Ediciones Torremozas), donde explora
los pliegues de la realidad, la dificultad de encontrar y elegir una voz propia,
los secretos que se esconden en los márgenes del pensamiento y las imágenes
que se emborronan revelando sentidos ocultos.
Residió en Londres
durante cinco años, ciudad a la que sigue estrechamente ligada colaborando
con Spain Now!, temporada anual de cultura española contemporánea.
En la actualidad vive y trabaja en París, donde también dirige la
revista literaria bilingüe (francés/español) Alba París.
Más
información: http://silviaterron.com
En
Cuadernos del Laberinto ha participado en la Antología
de poetas contemporáneas ENÉSIMA HOJA.
XIV. El fuego y la razón: habitaciones condenadas en las que
todo pasa.
Piensa en el punto ardiente de la llama, concéntrico
latido tenedor de pulsos desprendiendo vapor pétreo.
Piensa
en dunas, arena que reunida puede volver a ser montaña.
Las
pelusas también saltan, son luz fuera de foco.
Reconozco
lo que falta.
Imposible que al construir no sobre ni un palmo entre
los edificios, materiales agotados que tiemblan y esconden.
Qué
hacer si al cambiarme un repuesto el tamaño no encaja
¿estirarme
o recortar la pieza?
No sabes si sería menos yo por desnivelarme, si
podría fundirme todavía para sentir el salvaje infinito del
crepitar de la llama. |